Netflix habla de consumismo a través de varios documentales
Nuestro sistema actual, el capitalismo, lleva desarrollándose desde hace décadas en todo el mundo y ha logrado convertirse en el primer sistema global de la historia, favoreciendo así la conexión entre diversos países, tanto para la compra como la producción y venta de productos, bienes y servicios. El sistema se basa en la creación de un mercado que se regularía a través de la propia oferta y demanda de los consumidores. Es decir, las empresas crearían más trabajo según creciera la demanda de sus servicios, para poder hacer frente a dicha demanda con toda la oferta que pudieran. Dentro de un mismo sector, las empresas competirían libremente entre ellas por ofrecer los mejores productos al cliente. Se penalizarían así los monopolios y oligopolios, situaciones en las que una empresa obtiene un control total o casi absoluto de un sector, sin apenas competencia. Todo esto sobre el papel, claro está, porque en la realidad, el capitalismo ha creado un sistema desigual que cada vez está teniendo más problemas para mantenerse.
Ideado como una fórmula de crecimiento rápido y efectivo para cualquier sociedad, el capitalismo ha llegado a un punto peligroso en el que, a pesar de que cada vez hay más potenciales clientes, también hay más empresas compitiendo entre sí y ofreciendo servicios y bienes que, en la mayoría de los casos, no son imprescindibles. Sin embargo, a través de publicidad y el marketing, estas empresas han logrado generarnos ciertas necesidades artificiales que favorecen, de hecho, un consumismo banal y cuestionable en el que no nos paramos a pensar si realmente estamos comprando lo que necesitamos, lo que queremos o lo que nos quieren vender a toda costa. Este consumismo desaforado tiene otra gran consecuencia nefasta, la destrucción del entorno y buena parte del medio ambiente a través de la extracción de materias primas y su transformación a través de los medios de producción. El planeta está llegando a un punto de no retorno en este sentido, pero el consumismo parece complicado de parar, o al menos así lo parece viendo estos interesantes documentales que podemos encontrar en Netflix.
Leer más